17ª Vuelta a Pie Solidaria “Es Posible”
ORGANIZACIÓN
La Fundación Deportiva Municipal con la colaboración del Club Deportivo “Es Posible” organiza la 17ª Vuelta
a Pie Solidaria “Es Posible”, décima prueba puntuable perteneciente al XIII Circuito “Divina Pastora
Seguros” Ciudad de Valencia, con el patrocinio de Divina Pastora Seguros y la colaboración de Intersport,
Serrano, Coca-Cola, El Corte Inglés y Fundación Trinidad Alfonso. La asociación AVATCOR será la entidad
donde se destinará el euro solidario aportado por los participantes que lo deseen.
AVATCOR es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año 2011 por un grupo de trasplantados de
corazón en el Hospital la Fe de Valencia, con personalidad jurídica propia, con Nº de Registro CV-01-049293-
V, que busca intercambiar experiencias, y compartir actividades para ayudar a mejorar el estado físico y
emocional de las personas que, gracias a la generosidad de otras, han recibido un corazón nuevo.
La carrera se celebrará el domingo 26 de noviembre de 2017, dándose la salida de la prueba a las 09:00
horas para los atletas Preferentes A, B, C y D, a las 09:04 horas el resto de corredores y a las 9:05 horas
los participantes pertenecientes a la modalidad de MARCHA A PIE/MARCHA NÓRDICA
La salida tendrá lugar en la C/la Safor a la altura de la estatua de la Dama de Elche.
MODALIDAD COMPETIVA ADULTOS
Categoría equipos: Para la clasificación de esta categoría puntuarán los cinco primeros atletas tanto en la
categoría masculina como la femenina. Para esta clasificación se tendrá en cuenta tanto los inscritos a todo el
Circuito como los inscritos únicamente a la carera.
INSCRIPCIONES (LIMITADAS A 2.000)
Se podrán realizar hasta el jueves 23 de noviembre, a las 20:00 horas, en la página Web oficial
www.deportevalencia.com/carreras o hasta llegar a las 2.000 inscripciones previstas para la carrera.
El coste de la inscripción es de 2,55 euros.
MODALIDAD MARCHA A PIE/MARCHA NÓRDICA
Para que todo el mundo pueda disfrutar de este evento deportivo se establece la modalidad de marcha a pie
donde se podrá disfrutar del recorrido de una manera más pausada y con un requerimiento físico menor.
Esta modalidad es NO COMPETITIVA e incluirá también aquellos participantes que practican la MARCHA
NÓRDICA.
Categorías:
Al ser NO COMPETITIVA no existirán categorías.
Edades de participación:
Está abierto a todas las edades. Los participantes menores de 14 años deberán ir acompañados
obligatoriamente por un adulto.
Tiempo límite para realizar la prueba.
Se establece un tiempo de 12 minutos por kilómetro para finalizar la prueba desde el pistoletazo de salida.
La meta se cerrará a las 10:20 horas.
Aquel participante que supere el tiempo límite por kilómetro se le indicará a través de la organización que
queda fuera del evento siendo a partir de ese momento un ciudadano más que tendrá que circular por la
acera y respetar las normas de circulación.
Inscripciones Marcha a pie
Se podrán realizar hasta el jueves 23 de noviembre, a las 20:00 horas, en la página Web oficial
www.deportevalencia.com/carreras o hasta llegar a las 1.000 inscripciones previstas para esta
modalidad.
El coste de la inscripción es de 1,00 € que irá destinado a la asociación AVATCOR.
Presenciales el día de la Marcha a pie
Se podrán realizar en la zona de salida junto a las mesas de entrega de dorsales desde las 7:30h hasta las
8:55h.
El coste de la inscripción es de 1,00 € que irá destinado a la asociación AVATCOR.
MODALIDAD CARRERAS DE MENORES DE 14 AÑOS (LIMITADAS A 300 PARTICIPANTES)
CATEGORÍAS
Todas las categorías serán mixtas.
● En función de los inscritos en cada categoría se podrán hacer diferentes salidas.
HORARIOS Y DISTANCIAS
Los horarios y las distancias en función de la categoría serán los siguientes:
● Las distancias son orientativas.
● Los horarios podrían sufrir modificación en función de los inscritos a cada categoría.
● Todas las carreras tendrán lugar en las dársenas de aparcamiento del cementerio municipal (zona de
llegada de la carrera de adultos)
CLASIFICACIONES
– Al tratarse de pruebas NO COMPETITIVAS todos los llegados a meta obtendrán medalla acreditativa
de su participación. No habrá sistema de control de chip.
– A todos los llegados a meta se les entregará una botellita de agua y un zumo de frutas.
INSCRIPCIONES CATEGORÍAS MENORES 14 AÑOS
Se podrán realizar hasta el jueves 23 de noviembre, a las 20:00 horas, en la página Web oficial
www.deportevalencia.com/carreras o hasta llegar a las 300 inscripciones previstas para la carrera.
El coste de la inscripción es de 1,00 € que irá destinado a la asociación AVATCOR.
RECORRIDO
![]()
ENTREGA DE DORSALES
Se facilita la opción de retirada anticipada del dorsal y chip. Dicha recogida se puede realizar en:
RECOMENDADA: Viernes 24 de noviembre de 17:00 a 21:00 horas en el Complejo Deportivo Cultural
Petxina (Paseo Petxina, 42).
Domingo 26 de noviembre: En la zona de salida, desde las 7:30 hasta la 8:55 horas.
Para recoger el dorsal hará falta presentar el D.N.I. En el caso de recoger el de otra persona, hará falta llevar
la autorización firmada de la misma y fotocopia del D.N.I.
DORSALES PREFERENTES DE SALIDA
Para obtener un dorsal preferente de salida se deberán cumplir los siguientes requisitos:
Preferente A
Los corredores que hayan quedado entre los 150 primeros puestos de la general absoluta y 30 primeras
en mujeres en la clasificación general femenina por tiempo real en alguna de las pruebas celebradas
en última edición del Circuito o en la presente podrán tener dorsal preferente A en la carrera en que se
inscriban. Para ello, una vez inscritos deberán enviar un correo electrónico a circuitocarreras@fdmvalencia.es
solicitando un dorsal Preferente A de carrera, indicando la carrera donde consiguió la clasificación antes de
las 20:00 horas del jueves anterior a la carrera (pasado este plazo no se tramitará la petición).
Si previamente no se ha participado en ninguna carrera del Circuito se podrá obtener dorsal preferente A
acreditando una marca en 5.000 metros por debajo de 17 minutos en hombres (o equivalente en otras
distancias) o acreditando una marca en 3.000 metros inferior a 11 minutos en mujeres (o equivalente en otras
distancias).
*Nota: Este dorsal solamente valdrá para la carrera en la que se inscriba, debiendo solicitar un nuevo dorsal
en las sucesivas carreras. El dorsal se podrá retirar el día de la carrera en la mesa de entrega de dorsales
preferentes presentando el D.N.I.
Preferente B
Los corredores que hayan quedado entre el 151-300 puestos de la clasificación general absoluta por
tiempo en alguna de las pruebas celebradas en la última edición del Circuito y 31-60 primeras en
mujeres en la clasificación general femenina por tiempo real en alguna de las pruebas celebradas en la
última edición del Circuito podrán tener dorsal preferente B en la carrera en que se inscriban o bien queden
en estas posiciones en alguna prueba de la presente edición.
Preferente C
Los corredores que hayan quedado entre el 301-500 puestos y 61-100 primeras en mujeres en la
clasificación general por tiempo real en alguna de las pruebas celebradas en la última edición del
Circuito podrán tener dorsal preferente C en la carrera en que se inscriban o bien queden en estas posiciones
en alguna prueba de la presente edición.
Cómo solicitarlo?
Una vez inscritos a la carrera se deberá enviar un correo electrónico a circuitocarreras@fdmvalencia.es
solicitando un dorsal Preferente de carrera indicando la carrera donde consiguió la clasificación antes de las
20:00 horas del 15 de junio (pasado este plazo no se tramitará la petición).
RESULTADOS Y RECLAMACIONES
La carrera estará controlada por un sistema de “CHIP”.
Las reclamaciones referentes a la clasificación se podrán efectuar hasta las 24.00 horas del martes
posterior a la prueba y siempre por escrito a través del correo electrónico circuitocarreras@fdmvalencia.es
aportando prueba de la participación a través de foto o vídeo de la llegada que se podrán encontrar en la Web
www.deportevalencia.com/carreras
Con el fin de perseguir los comportamientos anti-deportivos se establecerán las siguientes medidas:
DESCALIFICACIONES
– El chip y dorsal son personales e intransferibles
Todo participante por el hecho de estar inscrito al Circuito o a una carrera será responsable del chip y dorsal
que le entregue la organización.
– La Organización se reserva el derecho sancionador
La Organización tendrá carácter de autoridad y será el sancionado el que tenga que aportar en el plazo de 24
horas desde la comunicación de la infracción las pruebas pertinentes para su defensa. Pasado este plazo la
sanción será oficial.
– Participante sin chip o dorsal
Todo participante que corra sin chip o dorsal no se le permitirá la entrada en la línea de meta. Cien metros
antes de la llegada un equipo de la Organización invitará a estos corredores a abandonar la prueba.
La Organización establecerá las medidas legales oportunas para identificar al corredor sin chip o dorsal. En
caso de ser identificado se le prohibirá la participación en el resto de carreras que resten del Circuito.
– Participantes con más de un chip
Todo participante que sea detectado con más de un chip, la Organización anotará su número de dorsal y se
le prohibirá la participación en el resto de carreras que resten del Circuito.
– Participantes con dorsal falsificado
Si la Organización detecta que un dorsal ha sido falsificado dará automáticamente de baja al corredor cuyos
datos se correspondan al número de dorsal duplicado y se le prohibirá la participación en el resto de carreras
que resten del Circuito.
– Participantes que no realicen la totalidad del recorrido
Todo participante que no realice el recorrido íntegro del circuito y que sea detectado por los voluntarios que
se distribuyen a lo largo circuito serán descalificados de la carrera.
– Participantes que demuestren una actitud violenta
Todo participante que demuestre una actitud violenta tanto con la Organización como con el resto de
corredores y espectadores podrá ser sancionado con la descalificación de la carrera o en función de su
gravedad con la prohibición de la participación en el resto de carreras que resten del Circuito.
– Salir en la primera salida sin estar en posesión de dorsal preferente
El corredor que salga desde la primera salida sin estar en posesión de un dorsal preferente reglamentario con
se le contabilizará la carrera.
– Descalificación del Circuito
La descalificación del Circuito supondrá la prohibición de la participación en el resto de carreras que resten
del Circuito. El chip del corredor será dado de baja. Si se detectara la participación de este participante en
alguna carrera del Circuito estando sancionado se le prohibirá la participación en la siguiente edición del
Circuito.
La decisión sobre la posible descalificación del/la atleta por las circunstancias arriba mencionadas, o
cualquier otra, será adoptada por el Comité Organizador. El Comité Organizador estará compuesto por un
técnico deportivo de la F.D.M. y el Director del Circuito y contará con el asesoramiento de un Técnico Jurídico
perteneciente a la F.D.M.
Todas las llegadas a meta se grabarán en vídeo. Se tomarán fotos de la misma.
TROFEOS Y PREMIOS
Habrá trofeo para los tres primeros clasificados de cada categoría.
SERVICIOS EN CARRERA
– Cajones de salida ordenados por ritmos de carrera.
– Avituallamiento líquido en meta.
– Seguro de accidentes.
– Servicios médicos.
– Envío de SMS tras la carrera con el tiempo oficial y real, puesto y media por kilómetro.
– Clasificaciones en la Web del Circuito tras acabar la carrera.
– Diploma conmemorativo en la Web del Circuito.
– Foto-Reportaje de salida y meta.
– Vídeo-Reportaje de salida y meta.
INTERPRETACIÓN DEL REGLAMENTO
La Organización se reserva el derecho de resolver las dudas que puedan surgir durante el desarrollo de la
carrera según su criterio.
Los/as atletas por el hecho de participar aceptan la totalidad de este Reglamento.
PROTECCIÓN DE DATOS Y CESIÓN DE IMÁGENES
La Fundación Deportiva Municipal de Valencia, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de
diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informa al usuario que los datos personales que
aporta en este acto, serán incluidos en ficheros informatizados de datos de carácter personal de su titularidad.
La Fundación Deportiva Municipal de Valencia tiene la obligación de secreto de los datos y el deber de
guardarlos, y adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no
autorizado.
La inscripción a esta carrera comporta el consentimiento del corredor para que a través del correo electrónico
o número de móvil facilitados, se le pueda informar de las pruebas del XIII CIRCUITO DIVINA PASTORA
SEGUROS DE CARRERAS POPULARES DE LA CIUDAD DE VALENCIA, la clasificación y el tiempo
obtenidos en las carreras en las que participe, así como noticias relacionadas con el mundo del atletismo
popular que pensemos puedan ser de su interés. También podremos utilizar el correo electrónico facilitado en
el momento de la inscripción para que pueda evaluar la organización de la carrera. Por otra parte la
inscripción comporta la aceptación del envío de información de productos y promociones por parte de los
colaboradores del Circuito que usted haya aceptado. No obstante, el corredor una vez inscrito podrá revocar
su consentimiento individualmente a cada uno de los colaboradores del Circuito.
A efectos de notificación todo corredor inscrito autoriza como medio de notificación legal el correo electrónico
o móvil.
Todos los participantes al aceptar este reglamento autorizarán expresamente a la F.D.M. junto con su
inscripción, al uso de las imágenes capturadas en tales actividades para fines exclusivamente
promocionales y de contenido deportivo.
Los participantes autorizan a Divina Pastora Seguros para el tratamiento de los datos de carácter personal a
los que tenga acceso como consecuencia de la inscripción en el evento deportivo para las finalidades de
oferta o comunicaciones publicitarias y promocionales y contratación de productos y servicios de la entidad,
autorización expresamente para que el envío de las comunicaciones publicitarias o promocionales pueda ser
realizado por medio de correo postal, teléfono, fax, SMS, correo electrónico o a través de otros medios de
comunicación electrónica equivalente.
Asimismo, los participantes autorizan al organizador del evento o a sus patrocinadores para la toma de
fotografías o la grabación de vídeos del evento deportivo, consintiendo que su nombre y apellidos, así como
su imagen, incluida la voz, pueda ser publicitada en cualquier medio (prensa, televisión, Internet, boletines, o
cualquier otro acto Publi-promocional), sin que dicho uso le confiera derecho a percibir compensación
económica alguna.
De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos
de Carácter Personal, se informa al participante que al suscribir el formulario de inscripción consiente
expresamente y autoriza al organizador del evento para que los datos personales consignados en el mismo
sean comunicados a la entidad aseguradora Divina Pastora Seguros con la finalidad de suscribir el
correspondiente contrato de seguro en el que Ud. conste como asegurado, con objeto de dar cobertura a los
accidentes y lesiones que puedan producirse en la práctica deportiva. Le informamos que dichos datos
personales serán incorporados a un fichero propiedad de Divina Pastora Seguros con el objeto de proceder al
aseguramiento, mantenimiento del correcto desarrollo y control de la relación contractual establecida, así
como para gestionar adecuadamente las prestaciones que pudieran derivarse de la misma y, en su caso,
proceder al reparto o cesión del riesgo asegurado.
Ud. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos
establecidos en la legislación vigente, dirigiéndose por escrito a Divina Pastora Seguros en la dirección de
correo electrónico atencion.clientes@divinapastora.com o en la dirección de correo postal: apartado de
correos 1280, 46080 Valencia, con la referencia “Protección de datos personales”. En caso de oposición al
tratamiento de los datos personales con las finalidades anteriormente mencionadas, no podrán hacerse
efectivas las coberturas que en su caso pudieran corresponder por carecer la entidad aseguradora de los
datos necesarios para el cálculo de las indemnizaciones y demás fines establecidos en el contrato de seguro.